Marbella Activa es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2012 para fomentar una ciudadanía activa, responsable y crítica. Creemos firmemente que si queremos evolucionar como sociedad es fundamental empoderar a la sociedad civil para que sea protagonista del cambio y valedora de su permanencia.
Una asociación cívica, apartidista y plural creada por un grupo de ciudadanos y ciudadanas que pretendía desde otra manera de estar, pensar y actuar, que era necesario sustituir la crítica estéril por la acción transformadora, haciendo nuestro ese lema del activismo social: piensa global, actúa local.
Nuestra actual Junta Directiva actual está integrada por las siguientes personas:
- Francisco Cervera Morales. Presidente.
- Antonio Figueredo Navarrete. Vicepresidente.
- Gema Díez Pablos. Secretaria.
- Javier Lima Molina. Tesorero.
- Fabiola Mora Cañizares. Vocal.
- Miguel Enrique Nieto González. Vocal.
- Rosa María Rodríguez Camacho. Vocal.
- José Antonio Iranzo. Vocal.
- Manuel Mellado González. Vocal.
Puedes contactar con nosotros a través del email marbellactiva@gmail.com, del número de móvil 605 460 188 o presencialmente en cualquiera de las actividades que organizamos que puedes ver en esta web o en nuestro facebook.
Esto es un extracto de los estatutos de la Asociación Marbella Activa. En concreto su artículo 6 que menciona el objeto, sus fines y actividades.
La Asociación Marbella Activa tiene por objeto el ejercicio activo de la ciudadanía en los diferentes aspectos de la vida económica, medioambiental, social, cultural, educativa e informativa del municipio de Marbella, de tal manera que se provoquen cambios y nuevos valores con los que se configure de manera participativa la Marbella del futuro con el respeto y puesta en valor de su identidad histórica.
Los fines de la Asociación serán los siguientes:
a) Fomentar y promover una ciudadanía activa en Marbella con el fin de potenciar una mejora de la calidad de vida urbana, de recuperar y poner en valor su identidad e historia local.
b) Favorecer el desarrollo económico, social y cultural del municipio
c) Preservar su medioambiente urbano y natural evitando la especulación urbanística.
d) Fomentar y promover la participación ciudadana para configurar una Marbella acorde a los retos globales presentes y futuros sin perder su identidad.
e) La promoción del conocimiento y de una oferta cultural variada y enriquecedora.
f) Desarrollo de propuestas para un modelo de ciudad humana, accesible, solidaria, vertebrada, participativa, administrada cercanamente, segura, con calidad de vida, sostenida y sostenible.
g) Establecer, mantener relaciones y obtener la adecuada representación en los organismos e instituciones de carácter público y privado que incidan en el campo de actuación de la Asociación, colaborando con ellos en cuanto sea beneficioso para el interés general de la ciudad.
Y para su consecución se desarrollarán las siguientes actividades:
• Difundir públicamente información accesible a la mayor cantidad de ciudadanos sobre estas cuestiones.
• Desarrollo de estudios, artículos y publicaciones para el fomento de dichos fines
• Promover debates, seminarios y cuantas medidas contribuyan a la consecución de los objetivos de la asociación.
• Organizar acciones para promover dicha difusión.
• Apoyar y colaborar con las actividades que pudieran realizar otras asociaciones o movimientos cívicos que persigan los mismos o análogos fines.
• Cualesquiera otras medidas que contribuyan a conseguir dichos fines.